La ciudad de Toledo ha vuelto a erigirse como el gran escenario de la excelencia quesera con la celebración de la vigésima sexta edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego, un certamen en el que se han presentado cerca de medio centenar de piezas, tanto de producción artesanal como industrial.

El evento, organizado bajo la dirección de Ismael Álvarez de Toledo, presidente de la Cofradía del Queso Manchego, reunió a los principales representantes del sector en una jornada de degustación y reconocimiento celebrada en el Hotel Beatriz de Toledo, punto de encuentro habitual para esta cita de referencia.

El momento central del concurso fue la cata oficial, que se llevó a cabo en un ambiente marcado por la profesionalidad y la máxima exigencia. Un panel de catadores expertos, con amplia experiencia en la valoración de quesos, tuvo la difícil tarea de analizar las piezas presentadas atendiendo a factores clave como textura, aroma, sabor y grado de maduración.

Esta edición se distinguió por el altísimo nivel de los participantes, lo que hizo especialmente reñida la deliberación. Sin embargo, una vez más, los quesos artesanos lograron destacar sobre el resto, alcanzando las mejores calificaciones, en especial aquellos de media curación, que sorprendieron por su equilibrio y calidad inigualable.

El director del panel de cata, Vicente Carbonero, expresó su satisfacción con el desarrollo del evento: «Esta XXVI edición ha sido, una vez más, un testimonio de la pasión y el buen hacer de nuestros productores de Queso Manchego y, un referente para el consumidor a la hora de elegir un queso manchego con marchamo de calidad propio; el sello de calidad diferenciada”.

La ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar el día 27 de septiembre, a las 12:00 horas en el Palacio de Benacazón de Toledo, será una oportunidad para celebrar el arduo trabajo y la dedicación de todos los productores, y para reconocer públicamente a aquellos quesos que elevan el estandarte del Queso Manchego a nivel nacional e internacional.

El éxito de este concurso anual no solo promueve la calidad del Queso Manchego, sino que también refuerza su valor cultural y gastronómico, contribuyendo al desarrollo económico de la región y a la difusión de sus tesoros culinarios. Por último, Alvarez de Toledo, animaba a participar, en siguientes ediciones, a los productores que no han concurrido en esta, y pedía superar esos complejos y el boicot al que se ve sometida la Cofradía del Queso Manchego.

Ganadores del XXVI Concurso Regional de Calidades de Queso Manchego

  • Industrial Curado Oro: VALDEHIERRO, de Madridejos, Toledo.
  • Industrial Curado Plata: MONTESCUSA, de Corral de Almaguer, Toledo.
  • Industrial Curado Bronce: CORCUERA, de Puebla de Montalbán, Toledo
  • Industrial Semicurado Oro: DON BERNARDO, de Villarrobledo, Albacete.
  • Industrial Semicurado Plata: EL FONTEJÓN, de Consuegra, Toledo.
  • Industrial Semicurado Bronce: EL RENTERO, de Mora, Toledo.
  • Artesano Curado Oro: OJOS DEL GUADIANA, de Daimiel, Ciudad Real.
  • Artesano Semicurado Plata: MARANTONA, de La Solana, Ciudad Real.
  • Artesano Curado Bronce: LA JARABA, de Villarrobledo, Albacete.
  • Artesano Semicurado Oro: PEREZ ARQUERO, de Tembleque, Toledo.
  • Artesano Semicurado Plata: 1605 de Herencia, Ciudad Real.
  • Artesano Semicurado Bronce: NAVALOSHACES, de Moral de Calatrava, Ciudad Real.

La Cofradía del Queso Manchego promocionará estos quesos por toda España a lo largo de
2025/26 en los eventos y catas que realiza habitualmente esta asociación.