Por segundo año consecutivo, el aula gastronómica «Gastronomikate», impulsada por la Cofradía del Queso Manchego, llevará a los mercados tradicionales de Madrid una exquisita elaboración de torrijas artesanas, consideradas entre las mejores de la ciudad. La iniciativa se desarrollará durante la Semana Santa en los mercados de La Paz, Tetuán, Los Mostenses, San Pascual, Villa de Vallecas, La Cebada, Santa María de La Cabeza, Ibiza y Santa Eugenia, con la participación de reconocidos cocineros que forman parte del equipo gastronómico de la cofradía.

La propuesta busca rendir homenaje a una de las tradiciones culinarias más arraigadas de la Semana Santa madrileña. Más allá de las procesiones y los actos religiosos, estas fechas también se celebran en las cocinas y en las mesas, con recetas que han pasado de generación en generación. Entre ellas, la torrija ocupa un lugar destacado como símbolo de la gastronomía popular, y año tras año se revaloriza en enclaves tan representativos como los mercados de la capital.

Si además de la elaboración tradicional, con métodos ultramodernos, añadimos el queso manchego, estamos dando un valor incalculable a un producto tan sencillo como es la torrija. Porque de lo que se trata es de innovar, y ofrecer al consumidor mayores posibilidades gastronómicas para este postre tradicional.

Un elenco de once cocineros, la mayoría castellanomanchegos, escenificaran estas elaboraciones los días 15 y 16 de abril en los mercados de referencia, de manera totalmente gratuita, para hacer las delicias de los consumidores que, habitualmente, compran en estos mercados y público en general.